Es muy importante tener en cuenta tres puntos:
- Validar nuestro código CSS
- Validar nuestro código XHTML / HTML
- Pasar los tests de accesibilidad
Más complicado es pasar los tests de accesibilidad. En relación a éstos, la W3C ofrece unas guías de accesibilidad conocidas como WAI. Existen tres niveles de accesibilidad en función de los niveles de exigencia que tengamos:
- Nivel de conformidad “A”
- Nivel de conformidad “AA”
- Nivel de conformidad “AAA”
Estas herramientas son muy útiles para comprobar el nivel de accesibilidad de nuestro sitio web, aunque no pueden comprobar automáticamente ciertos puntos de las recomendaciones por lo que es necesario el examen del código por parte del diseñador comprobando los puntos más conflictivos de las recomendaciones.
Un punto muy importante a comprobar está relacionado con el contraste de color entre el color de fondo y el color del texto. El W3C tiene unas recomendaciones en cuanto al mismo. En esta página podéis comprobar si vuestra página cumple la norma.
Por último, como ya hemos mencionado más arriba, se recomienda comprobar la página con un navegador que no soporte ni imágenes ni hojas de estilo. En esta página se puede descargar un navegador que cumple estos requisitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario