Al probar wordpress, he visto algunas ventajas con respecto a joomla y, por supuesto, algunas desventajas. Voy a contar mi experiencia, teniendo en cuenta que estoy comenzando con wordpress.
En cuanto a las ventajas de wordpress he visto lo siguiente:
- Wordpress es bastante sencillo si quieres crear un blog porque te da las herramientas necesarias para su creación.
- Wordpress tiene muchos plugins, más que joomla, aunque la página en la que se encuentran los plugins tiene bastantes deficiencias en cuanto a usabilidad.
- Es muy fácil instalar nuevas plantillas o templates / themes e incluso muchos de ellos se adaptan a los diferentes dispositivos que tenemos en la actualidad (PC, tablet, smartphone). De todas formas, en general las plantillas de joomla dan más posibilidades para crear diferentes diseños, ya que te ofrecen más posiciones para colocar los plugins / widgets
Pero vamos con las desventajas, siempre bajo mi punto de vista, que es el punto de vista de una persona con poca experiencia en este gestor de contenidos.
- Imágenes. Las imágenes son muy fáciles de añadir, pero te las coloca por defecto en una carpeta de tal forma que son fáciles de gestionar si tienes un blog, pero yo soy partidario de crear mis carpetas con nombres descriptivos que faciliten la labor de encontrar lo que hay en esas carpetas, y eso es más complejo. Además, dentro del gestor ves las imágenes todas juntas. Y si tienes muchas imágenes son inmanejables.
- Links relativos. No parece que acepte los links relativos, siempre usa links absolutos a las imágenes, y eso, en mi opinión es negativo. De hecho para migrar una página de un lugar a otro es necesario modificar a mano los links, o en su defecto, acceder a la base de datos, lo cual no facilita las cosas. En este sentido, hace poco, he visto como se migraba una página de ciclismo de blogger a wordpress y el gestor de la página comentaba algo similar.
- Los plugins, como decía, hay muchos y muy variados plugins, pero si quiero que mi página tenga en una posición de la misma diferentes plugins en función del menú no se puede realizar fácilmente y es necesario instalar un plugin adicional para conseguirlo. Por ejemplo, si quiero en en la página principal aparezcan los tags, pero sólo en la página principal y no en el resto de páginas, su gestión es mucho más sencilla en joomla. Esa es mi primera impresión. ¿Por qué no me gusta descargar plugins adicionales? Pues muy simple, si se cambia la versión de wordpress, los desarrolladores de los plugins pueden no estar al día y si un plugin no funciona con la nueva versión necesita una carga adicional de trabajo muy costosa.
- Gestión de perfiles de usuarios. Se dice que wordpress tiene una gestión de perfiles genial, pero por defecto tiene muy pocos perfiles y si se quiere añadir un nuevo perfil se tiene que descargar un plugin nuevo.
- Gestión de la parte de administración. Si se quiere que la página de administración sea vista de diferente forma por distintos perfiles, también es necesario descargar un plugin, con todos los problemas que se derivan de ello.
Puede que todos estos problemas los vea porque estoy acostumbrado a joomla, que incorpora gran cantidad de cosas por defecto, y no es necesario descargarse plugins. De todas formas, seguiré trabajando para conocer mejor wordpress, aunque a primera vista prefiero joomla para crear páginas web corporativas. Y por supuesto, para crear un blog, no hay como wordpress.
No hay comentarios:
Publicar un comentario